Penligent Header

Pruebas de interfaz de programación de aplicaciones: Guía completa de funcionalidad y seguridad

Las API (interfaces de programación de aplicaciones) son la espina dorsal de los sistemas de software modernos, ya que permiten la comunicación entre aplicaciones. Sin embargo, a medida que se generaliza el uso de estas interfaces, también se convierten en objetivo de ciberataques. Las pruebas de API no son sólo un control de calidad rutinario durante el desarrollo, sino que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad de su sistema.

Esta guía le explicará qué son las pruebas de API, por qué son importantes, qué riesgos entrañan y cuáles son las mejores prácticas para mantener su API segura y eficiente. Examinaremos tanto las pruebas funcionales como las medidas de seguridad, para garantizar que su API cumple las normas más estrictas.

Application Programming Interface testing: A Comprehensive Guide to Functionality and Security
Pruebas de interfaz de programación de aplicaciones: Guía completa de funcionalidad y seguridad

¿Qué son las pruebas API?

Las pruebas de API hacen referencia al proceso de verificación de la funcionalidad, el rendimiento y la seguridad de una API, garantizando que las API no sólo devuelven datos correctamente, sino que también deben ser seguras frente a posibles vulnerabilidades como el acceso no autorizado, la fuga de datos, la inyección SQL y los virus. secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS).

what is API testing
Qué son las pruebas API?

Tipos de API y prioridades en las pruebas

No todas las API son iguales, y los distintos tipos tienen diferentes niveles de necesidades de seguridad y prioridades de comprobación:

Tipo de APICaracterísticasEnfoque de las pruebas
API abiertaAcceso público, autenticación mínima o nulaAlta prioridad de seguridad
API internaSe utiliza en los sistemas internos de comunicaciónPrioridad de seguridad media
API para sociosSólo accesible para socios específicosAlta seguridad y conformidad
API compuestaCombina varias API, de estructura más complejaPrioridad de alta funcionalidad

Objetivos clave de las pruebas API

Precisión funcional

Lo primero y más importante es verificar que la API responde correctamente a entradas válidas y proporciona las salidas esperadas, lo que incluye comprobar los códigos de estado HTTP, el formato de los datos de respuesta y la coherencia de los datos con la documentación de la API.

Validación de seguridad

La seguridad también es un elemento crítico de las pruebas de API, que incluye aspectos clave como los métodos de autenticación (claves de API, OAuth, JWT), el cifrado de datos y la transmisión segura mediante HTTPS, y la protección contra ataques comunes, incluidas las inyecciones SQL y el cross-site scripting (XSS).

Rendimiento y fiabilidad

Las API deben ser capaces de soportar cargas de tráfico elevadas, y las pruebas deben simular un uso intensivo para garantizar que funcionan bien bajo tensión. También es importante comprobar que se han establecido límites de velocidad para evitar abusos y que los tiempos de respuesta siguen siendo aceptables bajo carga.

El proceso de comprobación de API

Preparación de exámenes

Antes de sumergirse en las pruebas, es esencial revisar la documentación de la API, configurar un entorno de pruebas adecuado y reunir todas las credenciales necesarias, como tokens y claves de API, para garantizar que el proceso de pruebas se desarrolle sin problemas.

API testing process
Proceso de pruebas API

Ejemplo de prueba funcional

Herramientas como Cartero o cURL se utilizan habitualmente para probar API. A continuación se explica cómo probar una API con cURL:

# Envío de una solicitud GET mediante cURL
curl -X GET "" \\\\
-H "Authorization: Bearer " \\\\
-H "Accept: application/json"

Al probar una API, es importante asegurarse de que devuelve los códigos de estado HTTP correctos, como 200, 404 y 500, verificar que la estructura de los datos devueltos coincide con el formato esperado y asegurarse de que los mensajes de error son fáciles de usar, evitando al mismo tiempo la exposición de información interna.

Ejemplo de prueba de seguridad

Prueba de inyección SQL

solicitudes de importación

payload = "' OR '1'='1"
url = f""
response = requests.get(url)

if "sql" in response.text.lower() or response.status_code == 500:
    print("⚠️ Se ha detectado una posible vulnerabilidad de inyección SQL")
else:
    print("✅ Validación de entrada superada")

Al realizar pruebas de la API, asegúrese de que nunca se devuelvan mensajes de error sensibles de la base de datos y confirme que los resultados de las consultas no puedan manipularse mediante entradas maliciosas.

Riesgos de seguridad comunes en las pruebas de API

A la hora de probar las API, es esencial tener en cuenta varios riesgos de seguridad comunes, como la autenticación débil, en la que las API tienen claves o contraseñas fáciles de adivinar, la falta de validación de entrada, que deja a las API vulnerables a ataques debidos a entradas no saneadas, la fuga de datos, en la que la información sensible queda expuesta de forma no intencionada, la ausencia de limitación de velocidad, que hace que las API sean susceptibles a ataques de fuerza bruta o de denegación de servicio, y la exposición excesiva a errores, en la que los mensajes de error detallados revelan información sensible del sistema.

Herramientas recomendadas para las pruebas de API

HerramientaDescripciónLo mejor para
PenligenteHerramienta de análisis de vulnerabilidades y seguridad de API basada en IAPruebas automatizadas de seguridad de API, detección de amenazas
CarteroCompleta herramienta de comprobación de APIPruebas funcionales, validación rápida
OWASP ZAPEscáner de seguridad de código abiertoDetección de vulnerabilidades
Suite EructoConjunto de herramientas de pruebas de penetraciónPruebas de seguridad avanzadas
JMeterPruebas de carga y rendimientoPruebas de carga, pruebas de estrés
RestAssuredHerramienta de automatización basada en JavaPruebas de integración continua (IC)

Buenas prácticas para las pruebas de API

Para garantizar que las pruebas de su API sean lo más exhaustivas posible, siga los siguientes pasos Los 10 mejores en seguridad de APIs de OWASP para mitigar las vulnerabilidades más comunes, utilice HTTPS y configure el cifrado TLS para proteger los datos en tránsito, aplique el Principio del Mínimo Privilegio restringiendo el acceso solo a lo necesario, adopte estrategias de versionado claras para las API y deprecie adecuadamente las versiones antiguas, integre pruebas automatizadas en su canal de CI/CD para realizar comprobaciones de seguridad continuas, y lleve a cabo pruebas de penetración y auditorías de seguridad periódicas para encontrar y abordar las vulnerabilidades de forma proactiva.

Comparte el post:
Entradas relacionadas